El evento patrocinado por la Diputación de Jaén colaborará con la AECC Jaén.
La organización de la Clásica, Copa de las Naciones y Gran Fondo Jaén Paraíso Interior cooperará en esta edición de 2025 con la oficina de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Jaén. A tal efecto, los participantes de la Gran Fondo están ya mostrando su solidaridad realizando donativos junto a su inscripción, y los competidores tanto de la Copa de las Naciones juvenil femenina como de la Clásica profesional masculina previstas el domingo 16 y lunes 17 de febrero se implicarán en distintas acciones destinadas a ofrecer visibilidad a esta causa y a la labor de la AECC, que cada año asiste a más de 212.000 familias tocadas por esta cruel enfermedad y que sólo en la provincia de Jaén reparte más de 150.000€ en ayudas directas a las mismas.
“Este año vamos a colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer”, anuncia Pascual Momparler, máximo responsable del evento patrocinado por la Diputación de Jaén, “y la pregunta que nos hacemos no es por qué colaboramos este año, sino por qué no lo hemos hecho antes. Para nosotros, ésta es una causa importantísima. Por desgracia, casi todas las familias han sufrido a causa del cáncer. Nos gustaría recaudar el máximo posible de dinero para entregárselo a la AECC, que acompaña a las personas que sufren esta enfermedad y sufraga la maquinaria que es utilizada por los sanitarios para salvar vidas. Queremos dar visibilidad a su labor, y para ello utilizaremos los brazaletes verdes antes y después de la competición, para que todo el mundo tenga presente esta causa y se implique con ella”.
Los ‘brazaletes verdes’, también denominados “brazaletes de esperanza”, son la iniciativa lanzada por la AECC con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra el martes 4 de febrero. Se trata de cintas verdes, a modo de crespones, que utlizarán deportistas, técnicos y organizadores de eventos durante las próximas semanas para señalizar su implicación en la pelea contra esta enfermedad. El objetivo final es, con ayuda de toda la sociedad, elevar la tasa de supervivencia al cáncer hasta el 70% en el año 2030.