bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Una difusión televisiva de lujo para la Clásica Jaén Paraíso Interior

febrero 12, 2025by Editor0

El evento fue presentado este miércoles 12 de febrero en la sede de la Diputación de Jaén.

El Aula de Cultura del Palacio Provincial de Jaén fue el escenario de la presentación oficial de la Clásica Jaén Paraíso Interior, que este lunes 17 de febrero atraerá los focos del mundo del ciclismo a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y su Mar de Olivos. La carrera profesional patrocinada por la Diputación de Jaén gozará de una cobertura televisiva de lujo, con directo en Canal Sur, Teledeporte y Eurosport para toda Andalucía, España y Europa; además de en Colombia y Latinoamérica gracias a DirecTV. Será un gran final de un evento que también incluye una prueba de la Copa de las Naciones UCI juvenil femenina, el domingo 16, y la Gran Fondo que conferirá a los aficionados la posibilidad de afrontar los mismos retos que los profesionales el sábado 15.

De izquierda a derecha: Magdalena Castillo, directora de producción de Momparler Cycling; Pascual Momparler, organizador de la Clásica Jaén Paraíso Interior; Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda; Paco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén; Francisco Javier Lozano, Diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén; y Cristóbal Cano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva.
De izquierda a derecha: Magdalena Castillo, directora de producción de Momparler Cycling; Pascual Momparler, organizador de la Clásica Jaén Paraíso Interior; Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda; Paco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén; Francisco Javier Lozano, Diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén; y Cristóbal Cano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva.

“Podemos decir con orgullo que, en tan solo en tres ediciones, la Clásica Jaén Paraíso Interior se ha hecho un gran hueco, un gran espacio y ha conquistado a aficionados y a profesionales de este deporte”, afirma Paco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén. “El próximo lunes va a ser un Super Lunes Ciclista con una carrera única en el calendario internacional, que cuenta desde el minuto uno con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén”.

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha agradecido a la organización y a la Diputación el impulso y prestigio que ha adquirido esta carrera y ha comentado cómo en torno al patrimonio se celebran eventos de todo tipo. “El patrimonio no es algo estático o algo ligado solo al turismo y a la cultura, sino que tiene más facetas que se pueden desarrollar. Esta prueba demuestra cómo el deporte también es un elemento de desarrollo del territorio y de nuestra monumentalidad. Ese circuito que se hace por parte de la ciudad también sirve para mostrar nuestra riqueza monumental y el patrimonio le sirve de motor a esta prueba deportiva”.

“Es todo un reto organizar nada menos que tres carreras el mismo fin de semana”, asevera Pascual Momparler, organizador de la Clásica Jaén Paraíso Interior. “No obstante, también supone un orgullo ver cómo las inscripciones de la Gran Fondo rozan el millar; cómo ciclistas juveniles femeninas de países tan dispares como Finlandia, Gran Bretaña o Bélgica vendrán a competir en la Copa de las Naciones UCI; y cómo grandes estrellas como Wout van Aert, Sepp Kuss o Egan Bernal eligen incluir la Clásica en su calendario. Este año estamos teniendo un problema a la hora de organizar que a la vez es una gran señal: nos faltan hoteles para acomodar a todos los participantes y visitantes. El interés que esta prueba despierta en todo el mundo atestigua el gran trabajo que realizamos entre todos”.

Los trofeos de la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior y la Clásica Jaén Paraíso Interior esperan dueño.
Los trofeos de la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior y la Clásica Jaén Paraíso Interior esperan dueño.

Desde su primera edición, celebrada en 2022, la Clásica Jaén Paraíso Interior ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos de moda en el ciclismo mundial. La belleza paisajística del interior de la provincia de Jaén, sumada con el reto deportivo que suponen los Caminos de Olivos que surcan sus trazados, la ha convertido en una de las citas favoritas de aficionados y corredores. Así lo refleja su palmarés, con tres nombres del relumbrón de Alexey Lutsenko (2022), Tadej Pogačar (2023) y Oier Lazkano (2024); así lo refleja también su Gran Fondo, que en su próxima edición rozará el millar de participantes. Este año, el evento crece con la inclusión de una prueba de la Copa de las Naciones UCI, la mejor competición del mundo para ciclistas juveniles femeninas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *