La compañía ferroviaria apoya la carrera de los Caminos de Olivos.
Renfe es una de las opciones de transporte favoritas de los participantes de la Clásica Jaén Paraíso Interior, carrera ciclista masculina que este lunes 17 de febrero se disputa en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y que cuenta con el apoyo de la compañía ferroviaria, que se convierte, por primera vez, en Tren Oficial de este acontecimiento deportivo. El evento patrocinado por la Diputación de Jaén ha estado precedido de la Copa de las Naciones UCI juvenil femenina del domingo 16 y la Gran Fondo que confirió a los aficionados la posibilidad de afrontar los mismos retos que los profesionales el sábado 15. Para todos ellos, el tren supone un medio de transporte eficaz y adaptado a sus necesidades, dado que en los coches de Renfe es posible viajar con una bicicleta como equipaje. Puedes consultar las condiciones de transporte de bicicletas y patinetes no eléctricos en www.renfe.com.
Renfe es la compañía ferroviaria líder en España, ofreciendo más destinos que nadie, más frecuencias y más trenes. En 2024 batió su récord histórico de pasajeros al contabilizar más de 537 millones de viajeros. Asimismo, cuenta con la certificación ‘Carbono Neutro’ otorgada por AENOR para todos sus trenes eléctricos, lo cual pone en valor el compromiso con la sostenibilidad. Los trenes eléctricos de Renfe garantizan que no producen emisiones directas (no hay procesos de combustión) y al ser la energía eléctrica de origen 100% renovable se puede hablar de descarbonización o “neutralidad de carbono”, ya que no se producen emisiones indirectas tampoco en origen.
El objetivo de Renfe como Tren del Deporte, al convertirse en transporte oficial de un gran número de equipos y eventos deportivos de alto nivel, es impulsar el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible, respetuoso con el medio ambiente, entre los deportistas y aficionados para participar en competiciones deportivas en el territorio nacional.

Foto de Sprint Cycling
Desde su primera edición, celebrada en 2022, la Clásica Jaén Paraíso Interior ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos de moda en el ciclismo mundial. La belleza paisajística del interior de la provincia de Jaén, sumada con el reto deportivo que suponen los Caminos de Olivos que surcan sus trazados, la ha convertido en una de las citas favoritas de aficionados y corredores. Así lo refleja su palmarés, con tres nombres del relumbrón de Alexey Lutsenko (2022), Tadej Pogačar (2023) y Oier Lazkano (2024); así lo refleja también su Gran Fondo, que en esta edición ha rozado el millar de participantes. Este año, el evento ha crecido con la inclusión de una prueba de la Copa de las Naciones UCI, la mejor competición del mundo para ciclistas juveniles femeninas.