La Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior gozará de un trofeo único.
Desde su creación en el año 2022, la Clásica Jaén Paraíso Interior ha hecho gala de diferentes y muy marcadas señas de identidad a la riqueza de esta tierra: los Caminos de Olivos, sectores de ‘sterrato’ entre fincas rurales; el propio Mar de Olivos, que con sus 70 millones de árboles crea un fondo tan singular como pintoresco; y la Aceituna de Oro, el trofeo que recompensa al ganador de la carrera profesional masculina patrocinada por la Diputación de Jaén. Ahora que el evento ha crecido con la creación de la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior, prueba de categoría juvenil femenina, el reto era encontrar un trofeo que, recogiendo la esencia del original, fuera único y distinto. El resultado ha sido la Doble Aceituna de Oro.
“Era todo un reto adaptar un trofeo con tanta personalidad”, reconoce su autor Juan Pablo Martínez, de Alfarería Tito. “Para inspirarnos, tiramos de arqueología y filosofía. En las inscripciones más primitivas, se representa lo masculino como una espada, un triángulo hacia arriba; y lo femenino es el cáliz, el triángulo hacia abajo. Tradicionalmente, el hombre es la unidad: el puño cerrado. La mujer, por su parte, representa la dualidad: las dos palmas de las manos abiertas, la capacidad de reproducir al ser humano. Esto se lleva también a la alfarería: el cántaro tiene un asa, mientras la cántara tiene dos. Por todo esto, nos pareció una bella simbología hacer una Doble Aceituna de Oro para una carrera femenina”. Porque el ciclismo, además de deporte, es territorio… y cultura.
Todo listo para la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior
Durante la tarde del viernes 14 de febrero, casi un millar de enamorados de la bicicleta pasarán por las instalaciones de Whim Gravel and Road para recoger sus dorsales y materiales de cara a participar en la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior. Este sábado, a partir de las 9:30, los participantes saldrán desde el Hospital de Santiago de Úbeda para afrontar un recorrido de 101,4 kilómetros con los mismos cinco Camino de Olivos que la Clásica profesional: Vandelvira, Mar de Olivos, Juancaballo, Santa Eulalia y Guadalupe.

Foto de Álvaro García Herrero
Los consejos de Purito para disfrutar la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior
En el pelotón de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior estará, por segundo año consecutivo, el exciclista Joaquim ‘Purito’ Rodríguez (1979, Parets del Vallès): todo un ganador de 14 etapas en las tres grandes vueltas, a cuyos podios finales también ha subido, y actualmente embajador de Caser Seguros. “Me hubiera gustado poder disputar la Clásica Jaén Paraíso Interior cuando era profesional”, contó recientemente en una entrevista en la que aprovechó para compartir su experiencia en la pasada Gran Fondo. “Cuando te ves rodando por el Mar de Olivos, sientes una paz y una tranquilidad impresionantes. Te metes por un camino que está perfecto para rodar y, a la salida de una curva, ves una recta entre olivos que parece una escena de Gladiator…”

Foto de Álvaro García Herrero
El lado más solidario de nuestro evento
La organización de la Clásica, la Copa de las Naciones UCI y la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior coopera en esta edición de 2025 con la oficina de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Jaén. A tal efecto, los participantes de la Gran Fondo han mostrado su solidaridad realizando donativos junto a su inscripción, y los competidores tanto de la Copa de las Naciones UCI juvenil femenina como de la Clásica profesional masculina previstas el domingo 16 y lunes 17 de febrero se implicarán en distintas acciones destinadas a ofrecer visibilidad a esta causa y a la labor de la AECC, que cada año asiste a más de 212.000 familias tocadas por esta cruel enfermedad y que sólo en la provincia de Jaén reparte más de 150.000€ en ayudas directas a las mismas.