El polaco, campeón del mundo en 2014, se alzó con la victoria en la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior.
Casi 70 kilómetros de escapada sirvieron a Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers) para conquistar la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior y llevarse a casa la codiciada Aceituna de Oro que distingue al ganador de la cita patrocinada por la Diputación de Jaén. El polaco se impuso con holgura a Isaac del Toro (UAE Team Emirates), que arrancó en los kilómetros finales desde el grupo perseguidor tratando en vano de darle caza, e Ibon Ruiz (Equipo Kern Pharma), quien aguantó desde la escapada del día. El Mar de Olivos contempló una jornada de gran ciclismo para ampliar la leyenda de una carrera que, pese a su juventud, es ya emblemática del calendario español.

Foto de Juan Antonio Higueras
89 corredores tomaron la salida en la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, disputada sobre un recorrido de 169 kilómetros con salida y llegada en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y 10 Caminos de Olivos en su segunda mitad. La presencia de los tres equipos que han ganado las diez últimas ediciones del Tour de Francia (Visma | Lease a Bike, liderados por Wout van Aert; UAE Team Emirates, con Tim Wellens; e Ineos Grenadiers, con Egan Bernal) auguraba un gran espectáculo en el interior de la provincia de Jaén.
Casi media hora de competición tardó en configurarse la escapada del día con Clément Alleno (Burgos Burpellet BH), Julen Arriolabengoa (Caja Rural-Seguros RGA), Yentl Vandevelde (Flanders-Baloise), Edgar Curto, Ricard Fitó (Illes Balears-Arabay), Adrián Benito (Selección Española sub23) e Ibon Ruiz (Equipo Kern Pharma). Los siete aventureros construyeron una renta que llegó a los 5’00” en el kilómetro 63, lo cual obligó a Decathlon-Ag2r La Mondiale y Visma a marcar un ritmo elevado al frente del pelotón.

Foto de Sprint Cycling
Los fugados alcanzaron el primer Camino de Olivos, Vandelvira (km 79,7; 1,2 km), con 3’25” de ventaja sobre el raudo pelotón. Esta diferencia se vio reducida a 2’00” en Mar de Olivos (km 97; 5,1 km), donde Arriolabengoa y Ruiz se quedaron solos en cabeza de carrera mientras UAE Team Emirates lanzaba varios ataques que redujeron el pelotón a 25 ciclistas. Fue al paso por Úbeda (km 102,4) que Brandon McNulty (UAE Team Emirates) y Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers) lograron marcharse del grupo de favoritos, donde Visma asumió la responsabilidad.

Foto de Juan Antonio Higueras
Ruiz y Arriolabengoa llegaron a Juancaballo (km 108,5; 3,7 km) con 20” sobre McNulty y Kwiatkowski, y 1’00” sobre el grupo principal, y acabaron siendo cazados por sus dos perseguidores al término del mismo. Los cuatro aguantaron el tipo mientras, en Santa Eulalia (km 115,3; 2,5 km), los favoritos se batían el cobre por detrás sin lograr limarles ventaja. En Guadalupe (km 153,2; 6,2 km), Arriolabengoa se descolgó de cabeza y Van Aert asumió la responsabilidad en el grupo trasero para anular todos los ataques y marcar un ritmo que, a la altura de Vandelvira (km 131,8; 1,2 km), había reducido la ventaja del trío cabecero a 30”.
Cuando Van Aert cesó su esfuerzo en el kilómetro 138, a 31 de meta, el grupo perseguidor entró en una dinámica ofensiva, con ataques y contraataques que no les llevaron a acercarse al trío cabecero en Juancaballo (km 143,2; 3,7 km). La diferencia creció hasta 50” a la salida de Santa Eulalia (km 150; 2,5 km). Al inicio de Guadalupe (km 153,2; 6,2 km), McNulty sufrió un pinchazo que le dejó fuera de la contienda, dejando a Kwiatkowski y Ruiz solos en cabeza de carrera. En un repecho de ‘sterrato’ a 12 de meta, el polaco arrancó y se marchó hacia el triunfo, mientras Isaac del Toro (UAE Team Emirates) aceleraba a su vez en el anárquico grupo de favoritos.

Foto de Sprint Cycling
El esfuerzo valió a Del Toro le valió para rebasar a Ruiz en el último Camino de Olivos, Vandelvira (km 166,5; 1,2 km), pero no para alcanzar a Kwiatkowski. El campeón del mundo de fondo en carretera en Ponferrada 2014 consiguió así anotar su nombre en el palmarés de la Clásica Jaén Paraíso Interior junto a los de Alexey Lutsenko, Tadej Pogačar y Oier Lazkano. Le escoltaron en el podio Del Toro y Ruiz. Ineos Grenadiers ganó asimismo el premio por equipos, si bien la alegría no fue completa dado que Egan Bernal se retiró por caída y fue llevado al hospital para determinar posibles lesiones.

Foto de Sprint Cycling
DECLARACIONES
Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers): “El ritmo fue muy alto desde el segundo Camino de Olivos; no esperaba que aceleráramos tan pronto. Teníamos superioridad numérica en el pelotón reducido y competimos a la perfección. Estoy orgulloso de cómo hemos corrido. Quiero dedicarle esta victoria a mi familia, porque han sido un par de meses muy duros. Este triunfo significa muchísimo para mí. El año pasado sufrí molestias persistentes en la parte baja de la espalda y pasé mucho tiempo sin competir. Esta temporada la he arrancado en Australia, en buena forma… pero siempre me faltaba un puntito para ganar. He pasado dos semanas en Mallorca preparando este bloque de competición, dejando a mi familia en casa, y por fin he recuperado el nivel necesario para ganar carreras. No obstante sé, que si no hubiera ganado yo, lo hubiera hecho uno de mis compañeros: hemos corrido muy bien hoy”.
Isaac del Toro (UAE Team Emirates): “Perder nuestras opciones de victoria por el pinchazo de Brandon McNulty fue un poco frustrante. Hemos tratado de apoyarle para que consiguiera el triunfo, y lo ha perdido por mala suerte. Este tipo de cosas pueden pasar; son detalles. Lo que nos tenemos que llevarnos como equipo es la mentalidad de que siempre estamos peleando por ese primer lugar, y la disposición de cada ciclista que sin importar las circunstancias siempre juega para que un compañero pueda ganar la carrera. Estoy contento de formar parte de esto”.
Ibon Ruiz (Equipo Kern Pharma): “He soñado por un momento con poder revalidar el título de mi paisano Oier Lazkano, con quien suelo entrenar en Vitoria, pero me ha tocado conformarme con la tercera plaza. Sólo puedo dar la enhorabuena a Kwiatkowski y Del Toro, que han sido más fuertes, y disfrutar de este momento. Mi idea era colaborar con Michal hasta meta, pero no se ha fiado ni un pelo de mí: me decía que me veía muy fuerte y me ha arrancado cuando ya no tenía fuerzas después de todo el día yendo en la fuga. Ojalá poder estar aquí el año que viene: no para subir un escalón, sino para subir dos”.

Foto de Sprint Cycling
Pascual Momparler (Organizador de la Clásica Jaén Paraíso Interior): “Son ya cuatro años y seguimos mejorando detalles para que esta carrera enganche a la gente y sea cada vez más atractiva. Kwiatkowski ha dicho ‘aquí estoy yo’ y nos ha regalado una victoria increíble que hemos disfrutado todos. El equipo Ineos ha corrido sensacionalmente bien para aislar a Van Aert y se ha llevado el mejor premio que había. Creo que esta edición ha sido un absoluto éxito. Este esquema funciona: primero, terreno rompepiernas sobre asfalto; después, los Caminos de Olivos para romper la carrera y que el espectador no pueda despegar los ojos de la pantalla hasta el último kilómetro. Siento una gran satisfacción por el trabajo bien hecho de todo mi equipo”.